Pan de Leche Esponjoso y Suave
¡Pan de Leche Casero Fácil de Hacer, sin Amasado Complejo! Hornea y Disfruta
Con el gran amor de mi familia por el pan, ¡prácticamente horneo todos los días! ¿Alguna vez has probado un pan recién horneado directamente de tu horno? Imagina reunirte alrededor de la mesa con una taza de café caliente, desmenuzando un trozo de este fragante pan de leche con las manos, untándolo con mantequilla o mermelada, y sirviéndolo con una ensalada y fruta. ¡Es como tener un pedacito de cielo en tu propia cafetería casera! Hornear pan puede parecer intimidante, pero es sorprendentemente sencillo. Podría decirse que la fermentación es la mitad de la magia. ¿Empezamos a hornear juntos?
Ingredientes
- Leche 300g (reserva una pequeña cantidad para pincelar la parte superior)
- Azúcar 4 cucharadas (Tbsp)
- Miel 1 cucharada (Tbsp)
- Huevo 1 (reserva una pequeña cantidad de yema para pincelar la parte superior)
- Levadura seca 10g
- Harina de fuerza 600g
- Sal 8g
- Mantequilla sin sal 80g (a temperatura ambiente, blanda)
- Agua 50g
Instrucciones de preparación
Step 1
En un bol, combina la leche tibia, el azúcar, la miel y el huevo. Remueve suavemente, luego añade la levadura seca. Cubre con film transparente o un paño húmedo y deja reposar durante 5 minutos para activar la levadura. Deberías ver algo de espuma.
Step 2
Tamiza la harina de fuerza en un bol grande para mezclar. Tamizar ayuda a airear la harina y previene grumos, lo que resulta en un pan más ligero.
Step 3
Añade la sal a la harina tamizada y mezcla suavemente. Es mejor añadir la sal después de la mezcla inicial, ya que puede afectar la actividad de la levadura si se mezcla directamente al principio.
Step 4
Este es el aspecto de la mezcla de levadura activada después de 5 minutos. Debería estar burbujeante y ligeramente espumosa, indicando que la levadura está viva y lista.
Step 5
Vierte la mezcla de levadura activada en el bol con la harina y la sal. Comienza a mezclar y amasar la masa.
Step 6
Usando una espátula o tus manos, raspa la harina de los lados del bol hacia el centro. Presiona y amasa la masa. No te preocupes si al principio parece desordenada.
Step 7
Observa la consistencia de la masa. Añade gradualmente los 50g de agua reservados, un poco a la vez, según sea necesario. Continúa amasando hasta que no se vea harina seca y la masa empiece a unirse. Evita que quede demasiado pegajosa.
Step 8
La masa puede parecer bastante pegajosa y húmeda en esta etapa, pero es normal. Sigue amasando y gradualmente se volverá más suave y manejable.
Step 9
Reúne la masa pegajosa en una bola tosca. Intenta alisar la superficie lo más posible.
Step 10
Cubre el bol con film transparente o un paño húmedo. Colócalo en un lugar cálido y deja que repose durante su primera fermentación (levado) durante aproximadamente 1 hora, o hasta que la masa haya duplicado o triplicado su tamaño.
Step 11
¡La masa ha subido maravillosamente después de la primera fermentación! Presiona suavemente la masa para liberar el aire. Transfiérela a una superficie ligeramente enharinada y amásala de nuevo durante unos minutos para crear una superficie lisa.
Step 12
Prueba la masa presionando suavemente con el dedo. Si la hendidura permanece y no vuelve inmediatamente, la masa está bien amasada. Si vuelve rápidamente, continúa amasando.
Step 13
Añade la mantequilla sin sal ablandada a la masa. Continúa amasando enérgicamente hasta que la mantequilla se incorpore completamente en la masa y esta se vuelva suave y elástica. Puede parecer que la mantequilla se separa al principio, pero sigue amasando.
Step 14
Realiza varias ‘pliegues’ levantando la masa y doblándola sobre sí misma. Esta técnica ayuda a desarrollar la estructura del gluten, haciendo que el pan sea maravillosamente suave y masticable.
Step 15
Divide la masa lisa en 3 porciones iguales. Forma cada porción en una bola. Cúbrelas con film transparente o un paño húmedo y déjalas reposar para una segunda fermentación (levado) durante aproximadamente 1 hora.
Step 16
Después de la segunda fermentación, toma cada bola de masa y estírala longitudinalmente con un rodillo hasta formar un rectángulo largo. Comenzando por un extremo, enróllala firmemente formando un cilindro. Asegúrate de que la unión quede hacia abajo.
Step 17
Pellizca la unión de la masa enrollada para sellarla bien, luego aplánala suavemente para que quepa bien en tu molde para pan. Cubre el molde con un paño húmedo y deja que repose durante una tercera fermentación durante unos 20 minutos, o hasta que la masa suba hasta el borde del molde.
Step 18
Una vez que la masa haya fermentado lo suficiente, pincela la parte superior con una mezcla de yema de huevo y leche (proporción 1:1). Hornea en un horno precalentado a 180°C (350°F) durante 25 minutos. Luego, reduce la temperatura a 170°C (340°F) y hornea durante 10 minutos adicionales. Ajusta el tiempo y la temperatura de horneado según el rendimiento de tu horno.
Step 19
Tan pronto como el pan salga del horno, pincela la parte superior con mantequilla derretida. Esto le dará un hermoso brillo y añadirá sabor extra.
Step 20
La mantequilla derretida no solo hace que el pan parezca más apetitoso, sino que también realza su rico aroma y sabor.
Step 21
Retira con cuidado el pan de leche, bellamente horneado, del molde.
Step 22
¡Admira tu pan de leche perfectamente horneado, increíblemente suave y maravillosamente masticable!
Step 23
¡Tu pan de leche casero y caliente está listo para ser disfrutado!
Step 24
Contempla la hermosa miga abierta y bien estructurada del pan.
Step 25
Disfruta de tu pan fresco con una taza de café, ensalada o fruta para una deliciosa experiencia de cafetería casera. ¡El pan casero hace que cada comida sea más nutritiva y agradable!