
Pan de Crema Suave
Pan de Crema Suave
Pan de Crema: Una Receta Deliciosa y Suave con Nata Residual
¿Te sobra nata para montar después de hacer pasteles? ¡No la tires! Conviértela en un pan de crema increíblemente suave y sabroso. Este pan es mucho más húmedo y rico que el pan normal, lo que lo hace delicioso por sí solo con un poco de mermelada o mantequilla, o perfecto para sándwiches. Si anhelas un pan de calidad de cafetería en casa, ¡prueba esta receta!
Ingredientes de la Masa- 240g de Harina de Fuerza (harina de alto gluten)
- 80g de Nata para montar (crema de leche)
- 100g de Leche
- 20g de Mantequilla sin sal (a temperatura ambiente)
- 20g de Azúcar
- 25g de Miel
- 4g de Sal
- 4g de Levadura seca activa
Instrucciones de preparación
Step 1
Primero, mide cuidadosamente todos los ingredientes con tazas medidoras y una báscula según la receta. Las mediciones precisas, especialmente para la levadura y la sal, son cruciales, así que prepáralos con exactitud. Asegúrate de sacar la mantequilla con anticipación para que alcance la temperatura ambiente.
Step 2
En el bol de una batidora de pie, combina la harina de fuerza, la nata, la leche, el azúcar, la miel, la sal y la levadura seca activa. (Evita que la levadura y la sal se toquen directamente; puedes poner la levadura en el fondo del bol, luego cubrir con harina, azúcar y sal). Una vez que los ingredientes comiencen a unirse en una masa cohesiva, añade la mantequilla ablandada. Amasa hasta obtener una masa suave y elástica. Esto suele tardar unos 15-20 minutos a mano o 10-15 minutos usando una batidora.
Step 3
Forma una bola con la masa terminada y colócala en un bol. Cubre el bol con film transparente o un paño de cocina húmedo. Deja que repose en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora, o hasta que la masa haya duplicado su tamaño. Una buena prueba es pinchar suavemente la masa con un dedo enharinado; si la hendidura permanece, la fermentación está completa.
Step 4
Desinfla suavemente la masa presionándola una vez que haya terminado la primera fermentación. Divide la masa en dos porciones iguales y forma cada una en una bola. Cúbrelas con un paño húmedo y déjalas reposar durante 10 minutos para una fermentación intermedia (reposo en banco). Este paso permite que el gluten se relaje, haciendo que la masa sea más fácil de moldear.
Step 5
Después del reposo intermedio, aplana cada bola de masa en forma de óvalo. Dobla el tercio superior hacia abajo, luego dobla el tercio inferior hacia arriba para que se encuentren (como un pliegue de carta). Gira la masa, pellizca suavemente la unión para sellar, y luego dóblala por la mitad a lo largo. Pellizca firmemente las uniones laterales para sellar y darle forma de pan. Puedes experimentar con diferentes técnicas de formado si lo deseas.
Step 6
Coloca la masa formada en un molde para pan. Cubre con un paño húmedo o film transparente y deja que fermente por segunda vez en un lugar cálido (alrededor de 30-35°C o 86-95°F) durante 50 minutos a 1 hora, o hasta que la masa suba hasta aproximadamente el 80% de la altura del molde. Ten cuidado de no fermentar en exceso, ya que la masa podría desbordarse durante la cocción.
Step 7
Una vez completada la segunda fermentación, coloca el molde de pan en un horno precalentado a 180°C (350°F). Para una hermosa corteza dorada, puedes cepillar ligeramente la parte superior de la masa con leche o un glaseado de huevo justo antes de hornear.
Step 8
Hornea en el horno precalentado a 180°C (350°F) durante 30-35 minutos. El pan está listo cuando la parte superior está dorada y un palillo insertado en el centro sale limpio. Una vez horneado, retira inmediatamente el pan del molde y déjalo enfriar completamente sobre una rejilla. Cortar el pan caliente puede hacer que se desmorone.

