
Gimbap Clásico Casero: Recuerdo de Mamá
Gimbap Clásico Casero: Recuerdo de Mamá
¡El Gimbap sencillo pero delicioso que mamá solía hacer!
¡Un Gimbap verdaderamente clásico! Olvida por un momento los rollos modernos y elegantes, y saborea el Gimbap simple y delicioso que tu madre solía preparar para los picnics. Esta receta se centra en la comodidad y el sabor puro, evocando recuerdos preciados.
Ingredientes para Gimbap- 300g de Jamón para Gimbap (aprox. para 8 rollos)
- 4 barritas de Surimi (palitos de cangrejo)
- 1 Pepino
- 4 tiras de Rábano Encurtido (Danmuji)
- 3 Huevos
- 1/2 Zanahoria
- 3 láminas grandes de Pastel de Pescado (Eomuk)
- 4 tiras de Bardana Cocida y Aderezada (estilo salsa de soja)
- 3 tazas de Arroz Cocido (tibio)
Aderezo para el Arroz- Un poco de Aceite de Sésamo
- Un poco de Semillas de Sésamo Tostadas
- Un poco de Aceite de Sésamo
- Un poco de Semillas de Sésamo Tostadas
Instrucciones de preparación
Step 1
Lava bien el pepino y sécalo. Córtalo en 8 tiras largas. Para quitarle las semillas fácilmente, primero corta el pepino a lo largo en cuartos, y luego corta con cuidado los lados para eliminar el corazón con las semillas, de forma similar a como pelarías una manzana. Luego, córtalos en 8 bastones largos y delgados.
Step 2
Retira el envoltorio de plástico de las barritas de surimi. Corta cada barrita por la mitad a lo largo.
Step 3
En un bol, bate los huevos con una pizca de sal. Vierte la mezcla en una sartén caliente y ligeramente engrasada. Cuando el huevo esté medio cocido, dóblalo suavemente por la mitad y sigue cocinando hasta que esté hecho. Una vez que se enfríe un poco, córtalo en tiras del largo de tu rollo de Gimbap.
Step 4
Corta el jamón para Gimbap en tiras largas que coincidan con la longitud del rollo de Gimbap. Fríe ligeramente las tiras de jamón en una sartén hasta que estén doradas. Estas tiras de jamón cocido ya están listas para ser usadas como relleno.
Step 5
Corta las láminas de pastel de pescado (eomuk) en tiras largas, de tamaño similar al jamón. Calienta una sartén con un poco de aceite y saltea los pasteles de pescado. Añade 1 cucharada de salsa de soja y 1 cucharada de sirope de maíz (o sirope de arroz) y cocina hasta que estén brillantes y ligeramente caramelizados. Esto añade un delicioso sabor agridulce.
Step 6
Pela la zanahoria y córtala en juliana fina (bastones finos). Calienta una cantidad generosa de aceite en una sartén y añade los bastones de zanahoria. Sazona con una pizca de sal y saltea durante un período prolongado hasta que las zanahorias estén muy blandas y tiernas. La cocción prolongada realza su dulzor natural.
Step 7
¡Todos tus ingredientes para el relleno de Gimbap están ahora preparados! Dispónlos ordenadamente en un plato o en cuencos separados para que sean de fácil acceso.
Step 8
En un bol grande, combina las 3 tazas de arroz cocido tibio. Rocía con una buena cantidad de aceite de sésamo y espolvorea con semillas de sésamo tostadas. Mezcla suavemente todo con una paleta de arroz, teniendo cuidado de no aplastar los granos. Esto crea una base fragante y sabrosa.
Step 9
Coloca una hoja de alga Gimbap (nori) sobre una esterilla de bambú con el lado rugoso hacia arriba. Extiende el arroz sazonado uniformemente sobre aproximadamente dos tercios de la hoja de alga, dejando un pequeño borde en la parte superior. Evita compactar el arroz demasiado, o tu Gimbap podría romperse.
Step 10
Coloca los ingredientes de relleno preparados (jamón, surimi, pepino, rábano encurtido, huevo, pastel de pescado, bardana, etc.) en una línea horizontal sobre el arroz. No lo llenes demasiado. Usando la esterilla de bambú, comienza a enrollar desde el borde inferior, compactando bien el relleno. Continúa enrollando, usando la esterilla para presionar y dar forma al Gimbap firmemente a medida que avanzas.
Step 11
Una vez enrollado, unta el exterior del Gimbap con un poco de aceite de sésamo para darle brillo y sellar el borde. Corta el Gimbap en trozos del tamaño de un bocado (aproximadamente 1-1.5 cm de grosor) y colócalos en un plato para servir. ¡Disfruta de tu Gimbap Clásico Casero, un recuerdo de mamá, hecho en casa!

